El gestor Modbus se utiliza para el protocolo Modbus RTU o ASCII en modo maestro o esclavo.
Para añadir un gestor Modbus al controlador, seleccione el
en el , arrástrelo al y colóquelo en uno de los nodos resaltados.Para obtener más información sobre cómo añadir un dispositivo al proyecto, consulte:
• Uso del Catálogo de hardware
• Uso del menú contextual o el botón Más
Para configurar el gestor Modbus para el controlador, haga doble clic en
en el .La ventana de configuración del gestor Modbus se muestra de este modo:
Defina los parámetros tal como se describe en esta tabla:
Elemento |
Descripción |
---|---|
|
Especifique la modalidad de transmisión que se utilizará:
Este parámetro debe ser idéntico para todos los dispositivos Modbus del enlace. |
|
Especifique el tipo de dispositivo:
|
|
Dirección Modbus del dispositivo cuando esclavo está seleccionado. |
|
Tiempo para evitar la colisión de buses. Este parámetro debe ser idéntico para todos los dispositivos Modbus del enlace. |
|
Parámetros especificados en la ventana de configuración de líneas serie. |
Si el controlador se configura como un maestro Modbus, se admiten los siguientes bloques de funciones de la biblioteca PLCCommunication:
ADDM
READ_VAR
SEND_RECV_MSG
SINGLE_WRITE
WRITE_READ_VAR
WRITE_VAR
Para obtener más información, consulte las descripciones del bloque de funciones de la biblioteca PLCCommunication.
Si el controlador se configura como un esclavo Modbus, se admiten las siguientes peticiones de Modbus:
Código de función Dec. (Hex) |
Subfunción Dec. (Hex) |
Función |
---|---|---|
1 (1 hex) |
– |
Lectura de salidas digitales (%Q) |
2 (2 hex) |
– |
Lectura de entradas digitales (%I) |
3 (3 hex) |
– |
Lectura de registro múltiple (%MW) |
6 (6 hex) |
– |
Escritura de registro único (%MW) |
8 (8 hex) |
– |
Diagnostic |
15 (F hex) |
– |
Escritura de salidas digitales múltiples (%Q) |
16 (10 hex) |
– |
Escritura de registros múltiples (%MW) |
23 (17 hex) |
– |
Lectura/escritura de registros múltiples (%MW) |
43 (2B hex) |
14 (E hex) |
Identificación del dispositivo de lectura |
En esta tabla se incluyen los códigos de subfunción que admite la petición Modbus de diagnóstico 08:
Código de subfunción |
Función |
|
---|---|---|
Decimal |
Hexadecimal |
|
10 |
0A |
Limpia contadores y el registro de diagnóstico |
11 |
0B |
Devuelve el recuento de mensajes del bus |
12 |
0C |
Devuelve el recuento de errores de comunicaciones del bus |
13 |
0D |
Devuelve el recuento de errores de excepción del bus |
14 |
0E |
Devuelve el recuento de mensajes del esclavo |
15 |
0F |
Devuelve el recuento de esclavos sin respuesta |
16 |
10 |
Devuelve el recuento de esclavos NAK |
17 |
11 |
Devuelve el recuento de esclavos ocupados |
18 |
12 |
Devuelve el recuento de desbordamiento de caracteres del bus |
En esta tabla se enumeran los objetos que se pueden leer con una petición de identificación de dispositivo de lectura (nivel de identificación básico):
ID de objeto |
Nombre del objeto |
Tipo |
Valor |
---|---|---|---|
00 hex |
Nombre del proveedor |
Cadena ASCII |
Schneider Electric |
01 hex |
Código de producto |
Cadena ASCII |
Referencia del controlador |
02 hex |
Revisión principal/secundaria |
Cadena ASCII |
aa.bb.cc.dd (igual que el descriptor del dispositivo) |
En el siguiente apartado se describen las diferencias entre la asignación de memoria Modbus del controlador y la asignación de HMI Modbus. Si no programa la aplicación para identificar estas diferencias en la asignación, el controlador y HMI no se comunicarán correctamente. Por consiguiente, puede que los valores incorrectos se escriban en áreas de memoria encargadas de las operaciones de salida.
ADVERTENCIA | |
---|---|
Cuando el controlador y el HMI Magelis están conectados a través de Modbus (HMI es un maestro de peticiones Modbus), el intercambio de datos utiliza peticiones de palabra simple.
Las palabras sencillas de la memoria HMI se solapan cuando se utilizan palabras dobles, pero no en el caso de la memoria del controlador (consulte el siguiente diagrama). Para que el área de la memoria HMI y la de la memoria del controlador coincidan, la relación entre las palabras dobles de la memoria HMI y las de la memoria del controlador debe ser 2.
A continuación encontrará ejemplos de coincidencias de memoria en el caso de palabras dobles:
El área de memoria %MD2 de HMI corresponde al área de memoria %MD1 del controlador porque la petición Modbus utiliza las mismas palabras sencillas.
El área de memoria %MD20 de HMI corresponde al área de memoria %MD10 del controlador porque la petición Modbus utiliza las mismas palabras sencillas.
A continuación encontrará ejemplos de coincidencias de memoria en el caso de bits:
El área de memoria %MW0:X9 de HMI corresponde al área de memoria %MX1.1 del controlador porque las palabras sencillas están divididas en 2 bytes diferentes dentro de la memoria del controlador.
Para añadir un modem al gestor Modbus, consulte Cómo añadir un módem a un administrador.